Vistas de planos curvos. Pieza 501

Cuando hablamos de piezas de planos curvos nos referimos a aquellas que tienen superficies circulares y planos de superficies cilíndricas. Se opera de la misma forma que vimos en la proyección con planos paralelos y con planos oblicuos, aunque con características propias.

Nos piden croquizar la pieza 501. Ya sabemos que croquizar significa dibujar las vistas de una pieza a mano alzada, esto es, sin utilizar las herramientas de dibujo.

Operaciones

 

Analizamos la pieza 501

Antes de empezar a sacar las vistas, analizamos brevemente la pieza 501.

Nos fijamos que tenemos un plano curvo, paralelo al plano vertical y un plano oblicuo (inclinado) con respecto a los planos horizontal y de perfil.

Esto quiere decir que en la planta y en el perfil tendremos una vista deformada debido a ese plano inclinado y con la representación de los ejes de revolución debido al plano cilíndrico.

Mientra que en la vista de alzado, la vista estará en verdadera forma y magnitud.

Pasos para obtener las vistas

1. Dado que el plano inclinado y el plano circular, en alzado se ve en verdadera forma y magnitud, empezamos por el alzado.

De esta forma, el alzado es sencillo.

La vista quedaría:

.


2. A partir del alzado y sabiendo que entre las vistas se debe mantener la correspondencia, desde las aristas del alzado se trazan líneas hacia abajo para la planta y hacia la derecha para el perfil.

Además, debido al plano curvo, tendremos que trazar los ejes de revolución tanto en la planta como en el perfil.

Estas líneas conformarán la planta.

.
3. Utilizando las líneas trazadas en el paso anterior como guías, construimos la planta, manteniendo las proporciones.

Nos encontramos que la línea inclinada es tangente a la parte circular (círculo rojo), por lo que este punto, servirá para obtener la longitud de la línea en la planta y en el perfil.

La planta quedaría:

.

4. Aprovechando la planta, se trazan los arcos auxiliares para tener las referencias necesarias para construir el perfil.

Con el alzado y la planta construida, el perfil, sale como consecuencia de estas dos vistas.

.

..

5. Con las guías trazadas anteriormente, construimos el perfil.

Se debe prestar atención para asegurar la correspondencia entre vistas.

Este trazado está recogido en “Obtener las vistas de una pieza“.

.

6. Desde las marcas conseguidas en el paso anterior (las marcas que llegan desde la planta y las que llegan desde el alzado), se trazan líneas perpendiculares para obtener la definición del perfil.

Con las líneas auxiliares trazadas desde el alzado y desde la planta, realizamos el perfil.

.

.

7. Para finalizar, trazaremos con el lápiz 2B la solución de las vistas de la pieza, quedando finalizado el trabajo.

Recordad que estamos haciendo un croquis y el trazado, también el final, debe ser a mano alzada (sin la utilización de reglas).

Comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s