Objetivos educativos

Este espacio se inicia durante el curso 16-17 para ser utilizado en la impartición y seguimiento del proceso de enseñanza y aprendizaje del módulo de “Interpretación gráfica”.

Por este motivo, los objetivos educativos están orientados al alumnado que realiza los ciclos formativos de Mecanizado y de Soldadura y Calderería.


Los alumnos y alumnas que finalicen el módulo de “Interpretación gráfica”, deberán ser capaces de:

  • Determinar la forma y dimensiones de productos a construir, interpretando la simbología representada en los planos de fabricación.
  • Identificar tolerancias de forma y dimensiones y otras características de los productos que se quieren fabricar, analizando e interpretando la información técnica contenida en los planos de fabricación.
  • Realizar croquis de utillajes y herramientas para la ejecución de los procesos, definiendo las soluciones constructivas en cada caso.
  • Interpreta esquemas de automatización de máquinas y equipos, identificando los elementos representados en instalaciones neumáticas, hidráulicas, eléctricas, programables y no programables.

Objetivos de aprendizaje:

1. Fundamentos del dibujo técnico y croquización de vistas

  1. Conocer los Sistemas de Representación y los principios del Sistema Diédrico.
  2. Visualizar piezas a partir de sus proyecciones.
  3. Visualizar piezas a partir de representaciones en perspectiva.
  4. Representar las vistas más significativas de piezas.
  5. Interpretar el significado de los diferentes tipos de líneas empleados en la representación.
  6. Diferenciar los formatos y escalas utilizados.

2. Representación de cortes y secciones

  1. Obtener cortes a partir de vistas.
  2. Identificar e interpretar los diferentes tipos de cortes.
  3. Representar secciones.
  4. Interpretar particularidades de las diferentes secciones.

3. Interpretación de vistas auxiliares y representaciones convencionales

  1. Interpretar las vistas auxiliares utilizadas en los dibujos.
  2. Conocer las características de las diferentes vistas particulares.
  3. Interpretar representaciones convencionales.
  4. Diferenciar las representaciones de tangencias, aristas ficticias, etc.
  5. Realizar croquis acotados a mano alzada.

4. Interpretación de acotación

  1. Interpretar los elementos y características de las cotas.
  2. Diferenciar los distintos tipos de cotas según su función.
  3. Relacionar el sistema de acotación y la forma de la pieza.
  4. Acotar piezas obtenidas por distintos medios de fabricación.

5. Representación de operaciones normalizadas

  1. Interpretar la representación y designación de elementos roscados y sus características.
  2. Interpretar la representación y designación de moleteados, entalladuras y puntos de centrado.
  3. Interpretar la representación de otras operaciones, nervados, chaveteros, conos, etc.
  4. Interpretar representación de uniones soldadas.

6. Perspectivas y representación de piezas y utillajes

  1. Visualizar piezas a partir de representaciones en perspectivas
  2. Representar las vistas más significativas de piezas.
  3. Representar piezas y utillajes, con vistas, cortes necesarios y acotación a la escala adecuada.

7. Interpretación de tolerancias dimensionales y geométricas

  1. Interpretar las tolerancias dimensionales.
  2. Interpretar tolerancias geométrica.

8. Signos superficiales

  1. Interpretar las tolerancias superficiales.

9. Elementos normalizados y especiales

  1. Representar y designar elementos de unión desmontables.
  2. Representar y designar elementos de unión fijos.
  3. Identificar y designar elementos de transmisión y obturación.

10. Información técnica y representación de planos de conjunto

  1. Diferenciar formatos e interpretar cajetines de rotulación.
  2. Trazar planos acotados para la fabricación de pieza.
  3. Identificar las diferentes piezas de los planos de conjunto.
  4. Analizar el funcionamiento de los mecanismos representados.
  5. Interpretar la información de las listas de piezas.

11. Interpretación de simbología de automatización

  1. Interpretar la simbología de esquemas neumáticos.
  2. Interpretar la simbología de esquemas hidráulicos.
  3. Interpretar la simbología de esquemas eléctricos y electrónicos.