Instrumentos de medida

Sirven para medir las distintas dimensiones de las cosas para poder realizar las representaciones en una lámina de dibujo o un plano. Los principales instrumentos de medida son:

Desarrollo

La regla milimetrada

Uno de los elementos más utilizados, junto con el calibre, para tomar medidas es la regla milimetrada. Está construida sobre plástico transparente, metal o madera. La podemos encontrar graduada en milímetros o en pulgadas.

regla-milimetrada

Las reglas milimetradas, tienen unas rayas largas para los centímetros y unas rayas cortas para los milímetros. También hay rayas que indican la mitad del centímetro (o los 5 milímetros).

Ir arriba

Escalímetro

El escalímetro es una regla especial de forma triangular.

Está construido de tal forma que, en cada una de sus tres aristas posee grabadas dos escalas diferentes por cada cara.

El uso del escalímetro permite tomar y representar medidas en diferentes escalas de una forma muy cómoda, rápida y segura.

Ir arriba

Calibre

El calibre, también denominado pie de rey, es el instrumento de medida más utilizado en la fabricación mecánica, ya que permite la toma de medidas exteriores, interiores y profundidades de las piezas industriales, especialmente las piezas cilíndricas.

Se trata de una escala que se desplaza a lo largo de una regla dividida en milímetros y/o en pulgadas.

En internet hay varios sitios donde explican el funcionamiento del calibre. En el enlace que os propongo, se incluye un simulador. Animación del funcionamiento de un calibre.

uso-calibre

Ir arriba

Transportador de ángulos

transportador-de-c3a1ngulosbbb-350El tansportador de ángulos, también llamado goniómetro, es la herramienta que utilizamos para medir los ángulos, aunque, lógicamente, también se emplea para construirlos.

Tienen forma de semicírculo o círculo, y normalmente suelen ser de plástico transparente para facilitar la medición. También se fabrican en madera y metal.

Lleva una graduación realizada normalmente en grados sexagesimales: el círculo en 360º y el semicírculo en 180º.

Recuerda que

  • La representación de una pieza quedará definida cuando estén recogidas y representadas todas sus medidas.
  • Hay que tomar las medidas de la pieza para poderla representar correctamente.

Ir arriba