Tipos de Planos
Las piezas que representan los distintos tipos de planos son:
En este apartado veremos los planos oblicuos con respecto a los planos de proyección. También se puede ver la proyección con planos paralelos (cubo) y con planos curvos (cilindro).
Planos oblicuos a los planos de proyección
Se trata de un plano oblicuo (inclinado) con respecto a dos o tres planos de proyección.
Nos referimos a planos inclinados como el plano superior de la cuña (imagen superior), que componen piezas y que están dispuestos de tal forma que poseen unas características particulares que veremos a continuación.
Distribución:
- Obtener las proyecciones. Procedimiento.
- Nos quedamos con la proyecciones.
- Correspondencias entre vistas.
- Representación en un plano de dibujo.
- Planos oblicuos con respecto a los planos de proyección
- Plano oblicuo con respecto al PV y PP
- Plano oblicuo con respecto al PH y PP
- Pano oblicuo con respecto al PH y PV
- Plano oblicuo con respecto a los tres planos de proyección.
- Recuerda que….
Obtener las proyecciones. Procedimiento
Nos encontramos con un plano como el de la figura, que es oblicuo con respeco al plano horizontal (PH) y al plano de perfil (PP). Además, este plano es perpendicular al plano vertical (PV).
En este caso, tanto la proyección horizontal como la proyección de perfil, serán un plano deformado (de menor tamaño que el plano original).
Mientras que la proyección vertical, será equivalente a una línea de igual longitud al plano que proyectamos.
Las proyecciones que nos encontraríamos serían de esta forma:
Nos quedamos con las proyecciones
Según se dijo en el apartado de Proyecciones, trabajaremos con las proyecciones de los planos de las piezas a trabajar, por lo que tendremos que quitar el plano original y quedarnos con sus proyecciones.
Según esto, nos quedarán la siguientes proyecciones (imagen derecha):
Correspondencia entre vistas
Después de que quitemos el plano original, y cuando trabajemos con las proyecciones, se debe mantener la correspondencia entre vistas, es decir que exista la misma relación entre las proyecciones
Sería de esta forma:
- En la proyección vertical veríamos una línea (por ser perpendicular a este plano) de igual tamaño al plano original.
- En las proyecciones horizontal y de perfil, veremos un rectángulo deformado, de menor tamaño al plano original.
.
.
Representación en un plano de dibujo
Cuando queremos representar en un plano de dibujo (o lámina) ese plano oblicuo tenemos que saber que lo que representamos son sus proyecciones.
De esta forma, tendremos que «romper» la esctrutura de los tres planos (PH, PV y PP) por la línea de intersección entre los planos horizontal y de perfil, y girar los planos horizontal y de perfil, hasta hacerlos coincidir con el Plano Vertical (PV).
Esto se representa en el plano del dibujo o lámina y tendríamos el trabajo resuelto.
Lógicamente, no se deben dibujar los limites de los planos de proyección PV, PH y PP.
En la lámina o plano de dibujo, deberá quedar las proyecciones horizontal, vertical y de perfil.
Planos oblicuos a los planos de proyección
Según lo visto, podemos ver que las proyecciones de un plano oblicuo tiene unas dimensiones deformadas con respecto al plano real.
Con el otros planos, se actua de la misma forma:
Plano oblicuo con respecto al PV y PP
El plano rectangular original, oblicuo con respecto a los PV y PP, se verán deformados en sus proyecciones vertical y de perfil, mientras que en su proyección horizontal, estará representada por una recta de igual tamaño al plano original.
Plano oblicuo con respecto al PH y PP
Cuando el plano original es oblicuo con respecto a los planos horizontal y de perfil, sus proyecciones en estos planos serán deformadas, en forma y tamaño, mientras que la proyección vertical, será una recta de igual tamaño al plano original.
Plano oblicuo con respecto al PH y PV
Cuando el plano original es oblicuo con respecto a los planos horizontal y vertical, tendrá sus proyecciones deformadas, mientras que la proyección de perfil, será una recta que coincida con el tamaño real del plano original.
Plano oblicuo a los tres planos de proyección
Cuando el plano original es oblicuo a los tres planos de proyección, tendremos que las tres proyecciones (horizontal, vertical y de perfil) están deformadas. En ninguna de las proyecciones tendremos ningun valor en verdadera magnitud, por lo que si queremos buscar el tamaño real del plano, habra que realizar alguna operación gráfica.
- Los planos de una pieza que sean oblicuos a dos de los planos de proyección, su proyección estará deformada.
- La tercera proyección será una recta de igual tamaño al plano original.
- Entre las tres proyecciones (vistas) debe existir una correspondencia, de tal forma que el ancho del plano sea el mismo en la proyección horizontal y el la proyección vertical.
Determina las vistas correspondientes a las piezas de abajo, teniendo en cuenta lo visto en este apartado. Puedes practicar con las siguientes piezas, fijándote bien en los planos oblicuos que conforman las piezas, además de fijar la atención en las correspondencias entre vistas.