Obtener las vistas de una pieza

pieza-102xxNos dan la pieza 102 pieza para croquizar, es decir, debemos obtener las vistas según el sistema europeo de representación.

Sabemos que croquizar es dibujar las vistas a mano alzada, es decir, sin utilizar herramientas de dibujo (ni regla, ni escuadra, ni cartabón, ni compás…), solo con el lápiz.

Tampoco deberemos tomar medidas, aunque sí debemos fijarnos en las proporciones de la pieza, para mantenerlas en nuestro dibujo.

En el sistema europeo de representación, se acuerda que las vistas deben estar en unos lugares determinados. En este caso nos dan el alzado, de no ser así, habría que elegir un alzado con la vista que más información aporta de la pieza.

Operaciones

pieza-102b00.

1. Después de analizar el alzado y viendo que presenta una información importante, empezamos dibujando esta vista.

Dejamos el sitio suficiente para poner debajo del alzado, la planta y a la derecha del alzado, el perfil.

.

.pieza-102b-0
2. Sabiendo que entre las vistas se debe mantener la correspondencia, desde las aristas del alzado se trazan líneas hacia abajo.

Estas líneas conformarán la planta.

.

.pieza-102b-1

3. Utilizando las líneas trazadas en el paso anterior como guías, construimos la planta, manteniendo las proporciones. Por ejemplo, nos fijamos que la línea en la parte derecha de la planta, la que proviene del escalón de la pieza, está a la mitad.

.
pieza-102b-2

4. Con el alzado y la planta construida, el perfil, sale como consecuencia de estas dos vistas.

Desde la planta y por la correspondencia entre vistas, se traza líneas horizontales hacia la derecha para obtener el perfil (perfil izquierdo que se representa a la derecha).

pieza-102b-35. Dado que la correspondencia entre vistas también se debe dar entre el perfil y la planta, se trazan arcos con las marcas significativas de las plantas.

Este trazado también se podría realizar con la ayuda de una línea a 45º (lo veremos en otro ejercicio).

.

pieza-102b-4

.

6. Desde las marcas que se consiguen con los arcos, se trazan líneas perpendiculares para obtener la definición del perfil.

.

.

pieza-102b-5

.

7. Con las líneas guía trazadas desde el alzado y desde la planta, realizamos el perfil.

Siguiendo los pasos anteriores, aseguraremos que se cumple la correspondencia entre vistas. Además, este método ayudará a minimizar los errores.

.
pieza-102b-6

8. Para finalizar, trazaremos con el lápiz 2B la solución de las vistas de la pieza, quedando finalizado el trabajo.

Recordad que estamos haciendo un croquis y el trazado, también el final, debe ser a mano alzada (sin la utilización de reglas).

.

Nota: si las líneas de referencia, la líneas guía, se han trazado con líneas finas, no haría falta borrarlas.

Comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s